Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2021-2023
Nueva edición actualizada de la guía esencial de los diagnósticos enfermeros de NANDA-I
Completamente actualizada y revisada por las editoras T. Heather Herdman, Shigemi Kamitsuru y Camila Takáo Lopes, Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2021-2023, 12.ª ed., es la guía definitiva de los diagnósticos enfermeros, revisados y aprobados por el Diagnosis Development Committee (DDC) de NANDA-I. En la nueva edición de esta obra fundamental, las editoras han actualizado todos los capítulos introductorios, proporcionando la información clave que las enfermeras/os necesitan para entender el proceso de valoración y su relación con el diagnóstico y el pensamiento crítico, así como el propósito y la utilidad de la estructura taxonómica para los cuidados enfermeros a la cabecera del paciente. Los investigadores e investigadoras también encontrarán nuevas recomendaciones para mejorar la terminología.
Actualizaciones más importantes:
• 46 diagnósticos nuevos y 67 diagnósticos revisados.
• Cambios en las etiquetas de 17 diagnósticos para garantizar que estén alineados con la literatura de investigación más actual y que reflejen una respuesta humana.
• Mejora de los factores relacionados y de los factores de riesgo de la gran mayoría de los diagnósticos.
• Estandarización de los indicadores de diagnóstico (características definitorias, factores relacionados, factores de riesgo) para contribuir a la comprensión por parte de estudiantes y profesionales.
• Nuevo capítulo sobre los últimos criterios del nivel de evidencia para la presentación de diagnósticos.
Rigurosamente actualizada y revisada, la nueva edición de este texto es un recurso imprescindible para todos los estudiantes de Enfermería, enfermeras/os profesionales, profesores/as de enfermería, personal informático especializado en enfermería y cargos administrativos de atención de enfermería.
Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)
- Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)
incluye una lista completa de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, desde la práctica general hasta las especialidades.
- Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para el currículo y la práctica de enfermería, transmite la naturaleza de la enfermería y facilita la selección y la documentación adecuadas de las intervenciones enfermeras.
- En esta 7ª edición actualizada y revisada se incluyen:
- 565 etiquetas de intervenciones de enfermería basadas en la investigación.
- Mayor cobertura de las intervenciones con 15 nuevas intervenciones.
- Revisión de 145 intervenciones para ofrecer información más actualizada. Asimismo incluye cinco cambios en el nombre de las etiquetas.
Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)
- La obra presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras.
- Cada resultado incluye una etiqueta, una definición, un grupo de indicadores, una escala de medida tipo Likert de cinco puntos, el historial de publicación y referencias bibliográficas seleccionadas.
-
Esta sexta edición actualizada y revisada incluye:
- 540 resultados basados en la investigación que estandarizan la medición de los resultados de salud en individuos, familias y comunidades.
- 52 nuevos resultados. y 55 resultados revisados.
- Resultados principales para la práctica de las especialidades de Enfermería.
- Ejemplos de implementación de la NOC en entornos clínicos, educativos y de investigación.
- Ejemplos de vínculos NNN para condiciones clínicas.
- Ejemplos de uso de la NOC en productos de proveedores.
- Por primera vez, revisión de resultados por parte de los usuarios de la atención sanitaria.
- Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermeras en ejercicio y para estudiantes.
Key Features
Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) Séptima edición que estandariza y define la base de conocimientos para la práctica, la docencia y la investigación en Enfermería, además expresa la naturaleza de la Enfermería y facilita una apropiada selección y documentación de las intervenciones en Enfermería adaptadas a la era digital.
565 etiquetas de intervenciones basadas en la investigación que cubren un amplio rango y alcance. Cada intervención incluye una definición, una lista de actividades, un historial de publicación y referencias bibliográficas.
Contenido revisado en 95 intervenciones; 15 nuevas intervenciones; capítulo completamente revisado sobre la aplicación de la NIC en docencia, práctica e investigación; actualización de intervenciones básicas de 53 especialidades.
Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) Sexta edición de la obra que presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras.
Resultados estructurados con una etiqueta, una definición, un grupo de indicadores, una escala de medida tipo Likert de cinco puntos, el historial de publicación y referencias bibliográficas seleccionadas.
Incluye ejemplos de implementación de la NOC en entornos clínicos, educativos y de investigación; ejemplos de vínculos NNN para condiciones clínicas y ejemplos de uso de la NOC en productos de proveedores.
Sexta edición actualizada y revisada que incluye 540 resultados basados en la investigación que estandarizan la medición de los resultados de salud en individuos, familias y comunidades; 52 nuevos resultados y 55 resultados revisados.
About the author
By NANDA NANDA International, Association nord-américaine pour le diagnostic infirmier (anciennement ANADI). Elle compte désormais de nombreux membres sur différents continents dont l'Europe.; Howard K. Butcher, RN, PhD, Professor & Director of the PhD Program,Christine E. Lynn College of Nursing ,Florida Atlantic University Boca Raton, Florida and Sue Moorhead, RN, PhD, FAAN, Professor Emerita, The University of Iowa, College of Nursing, Iowa City, Iowa